Aníbal Moreno fue parte de la práctica a la par y estará a disposición para enfrentar a Independiente.
Se dio a conocer el parte médico oficial de la lesión de Anibal Moreno. Estará out 3 semanas aproximadamente.
Racing le ganó a Ñublense 4 a 0 en el cierre del Grupo A de la Copa Libertadores y así aseguró el primer puesto de su zona. Con goles de Matías Rojas, Gabriel Hauche, Aníbal Moreno y Gonzalo Piovi, el equipo de Fernando Gago capturó los tres puntos en casa y dejó de lado las especulaciones sobre la conveniencia o no de un primer puesto pensando en los hipotéticos cruces de octavos de final. Lo cierto es que tras un mal primer tiempo, el equipo destrabó con goles un juego que no le era favorable. Ahora vendrá el tiempo de Blanco y Capria. Porque este equipo precisa con urgencia refuerzos que mejoren el plantel.
Las novedades en el equipo fueron los ingresos de Iván Pillud por Facundo Mura y el regreso de Jonathan Gómez por Nicolás Oroz, si tomamos como parámetro el último partido ante Barracas Central. El resto, nombres y dibujo, lo mismo. Y en el despliegue de los futbolistas por el campo estuvo el punto de partida favorable para el equipo chileno. La disposición táctica elegida por Jaime García le permitió controlar las acciones durante la primera etapa, período en el cual Racing jugó tan mal como viene haciéndolo en este 2022.
Ñublense inició con tres marcadores centrales para darle amplitud y altura a sus dos laterales, Rebolledo y Córdova. Desde ese punto de partida el equipo chileno controló las acciones del juego porque, además de cubrir mejor el ancho del campo, tuvo la posesión de la pelota como ejercicio para tomar las riendas del juego. Racing no lograba presionar con eficacia y la visita tenía siempre un futbolista libre, con espacio para recibir. Los tres volantes de Racing, Nardoni, Moreno y Gómez, quedaban lejos.
Más allá de esto y salvo por un par de remates de media distancia, la falta de profundidad de Ñublense le permitía a Racing no tener demasiados dolores de cabeza. Cuando presionó alto y exigió esa salida chilena consiguió pararse cerca del área de Nicola Pérez. La más peligrosa y única exigente al fin y al cabo, fue el remate de Jonathan Gómez que el arquero visitante descolgó a mano cambiada. Después le costó a la Academia asociarse y llegar con peligro al arco visitante. El apuro en los pases, las impresiciones y las noticias de que Flamengo ya goleaba, eran un combo pesado para un equipo que no está para cargar con más peso que el que ya trae de arrastre.
Un ajuste táctico para el segundo tiempo y el gol prematuro de Matías Rojas en su último partido con la camiseta de Racing le bajaron el martillo al partido. La modificación fue posicional, no de nombres. Gabriel Rojas se adelantó unos metros para emparejar la cantidad de futbolistas en la mitad de la cancha, Juan Nardoni se corrió bien a la derecha e Iván Pillud jugó de tercer central, por derecha, dejando a Leonardo Sigali de último hombre y Gonzalo Piovi de central por izquierda. Así cubrió el ancho del campo para equilibrar el duelo.
Claro que el gol a los 5 minutos de Rojas ayudó porque poco había transcurrido en el complemento como para sopesar esa variante táctica y darle el mérito de ser el motivo por el cual Racing emparejó las cosas y trascendió en el resultado. Ese gol de tiro libre le perforó la confianza a Ñublense y ni que hablar cuando antes de los 10, Maximiliano Romero asistió a Gabriel Hauche para el 2 a 0. El centro delantero de la Academia no participó del juego en el primer tiempo y en esta segunda mitad fue más activo, con esta asistencia y con participaciones más cualitativas que ayudaron al equipo.
De ahí en adelante Racing jugó con el resultado a favor, sabiendo que ya nadie podría quitarle el primer puesto y sobre todo con la confianza adquirida por la ventaja en el resultado. Lo que antes no salía por impericia propia, ahora fluía con naturalidad. Los pases eran precisos, la participación era absoluta y la cabeza, que domina todo, permitía lucirse. El tercer gol de Aníbal Moreno, tras una secuencia de pases que inició en campo propio, responde a esta cuestión. Esa salida en el primer tiempo era forzada y sin continuidad de pases. Ahora el equipo terminaba en gol un inicio de juego desde campo propio con apenas cuatro o cinco toques.
El cuarto tanto de Gonzalo Piovi le puso la rubrica a un resultado que promediando el partido parecía difícil de alcanzar, sobre todo por rendimiento. Dejando de lado las especulaciones sobre la conveniencia o no de finalizar punteros del grupo, teniendo en cuenta el calibre de equipos que están en el bombo de los segundos, Racing ganó su grupo como correspondía.
Ahora vendrá el tiempo de los dirigentes, con Blanco a la cabeza, y Capria. Este plantel precisa de refuerzos en zonas del campo que terminan siendo determinantes y sólo se resuelve con futbolistas que marquen la diferencia. Estará en ellos acertar en los nombres y las negociaciones para luego darle paso al entrenador y que este ensamble las piezas. Sin ese salto de calidad imprescindible, salir primero o segundo sería anecdótico. Comienza la parte decisiva de un torneo que Racing debe ganar.
Paolo Cella
@EspeRacinguista
@Paolo_Cella
Racing y Barracas Central empataron 1 a 1 por la fecha 21 de la Liga Profesional en Avellaneda. Tras un primer tiempo donde debió estirar la ventaja, el equipo de Gago demostró porque es un conjunto frágil. La visita lo dominó con diez futbolistas por más de 20 minutos, llegó al final del juego en partido y se lo empató sin sufrir. Ni los futbolistas ni el entrenador leyeron el desarrollo del juego. Pagó caro sobrar el momento y así profundiza una crisis que pide cambios drásticos para encarar el segundo semestre.
Con los regresos de Gabriel Arias y Matías Rojas de sus selecciones, más el ingreso de Juan Nardoni por el suspendido Jonathan Gómez, Racing inició el partido ante Barracas Central con la obligación y necesidad de presentar credenciales desde el inicio para quedare con los tres puntos en casa. Ese primer tiempo, a excepción del bache entre los 20 y los 30 minutos, fue acaso lo más aceptable en este presente inmediato.
La búsqueda siempre fue por derecha, desde la zurda de Matías Rojas, evidenciando así la preponderancia del futbolista paraguayo que disputa sus últimos minutos con la camiseta de Racing. La asistencia para Romero antes de los dos minutos fue precisa pero el delantero académico no pudo resolver rápido ante el achique de Desábato y cuando quiso tocarla al costado el arquero le quitó peligro.
Apenas unos minutos más tarde otra asistencia del 10, tras recuperar la pelota bien adelante, puso a Romero de cara al gol. El pase rasante paralelo a la línea final no pudo ser conectado por el ex PSV y así la Academia seguía sin quebrar el cero. Difícil que se le presente una oportunidad más clara al 9, pero su presente esta signado por la falta de gol. El gol de Aníbal Moreno de cabeza, tras centro de Mura, a los 20, alivianó el peso que podría haber significado errar tan claras ocasiones.
De ahí hasta los 30 minutos el equipo de Rondina activó la búsqueda y, sumado esto al quedo local, Barracas Central merodeó el empate. Primero con el tiro libre de Tapia que acarició el travesaño, luego con la opción de Calderara que Arias contuvo con su brazo izquierdo y luego el centro de Peinipil que cruzó toda el área grande sin poder encontrar un compañero que llegara para empujarla al gol.
El quedo de Racing se debió un poco a que Barracas adelantó sus líneas pero también responde a un déficit que arrastra el equipo de Fernando Gago. Al ser tan frágil defensivamente y no disponer de gente con predisposición más certera en la marca, retrocede ocupando espacios pero sin apretar al rival.
Salió del ahogo con dos situaciones que pudieron estirar el marcador pero que no fueron aprovechadas. Primero Matías Rojas definió de derecha sin poder vencer a Desábato, el paraguayo capturó el rebote, cedió para Hauche pero el delantero llegando de frente le erró al arco. Antes también lo tuvo el 7, saliendo de contra y con otra asistencia de Rojas, pero su definición de derecha se estrelló contra el palo izquierdo.
El resultado era corto, el desarrollo a pesar de ese lapso de desconexión de Racing era algo más largo. Pero la ineficacia de Racing dejaba el partido abierto.
El segundo tiempo presentó de arranque un Barracas Central agresivo en su postura, con otro diez minutos jugando en campo de Racing y poniéndolo a defender en al área de Gabriel Arias. Dos pelotas aéreas, una de las fragilidades que el equipo de Gago evidencia pero no corrige, pusieron en riesgo el cero. El equipo logró salir de ese asedio pero nunca generó peligro en el arco de Desábato, fue otra vez espeso en la tenencia y hasta algún punto jugó sobrando la situación.
Para colmo el visitante se quedó con uno menos por la expulsión de Capraro a los 26 minutos del complemento. De ahí en adelante casi sin tomar nota de este episodio Racing no hizo valer jamás la supremacía numérica. Por el contrario, fue el equipo de Sergio Rondina el que más manejó la pelota. Jugó con el reloj para mantenerse en partido a sabiendas que este equipo de Gago es de mentón frágil.
Y sucedió lo que todos preveían por el desarrollo del partido, con un equipo que no tomó el control del juego para defenderse desde la tenencia y ampliar el marcado que le trajera la tranquilidad. Una jugada de laboratorio entre Tapia, Insúa y Sepúlveda encontró en soledad a Francisco Álvarez para definir en las narices de Tagliamonte, el reemplazante del golpeado Arias.
El empate castigó la pasividad de un equipo que juega sin tomar nota de los matices que conforman este juego. Esa postura, repetida en este ciclo en momentos críticos que le costaron caro, fue la pena que debió cargar esta tarde noche por ser frágil, irresoluto en los metros decisivos de la cancha y sobrar el partido.
La campaña es deplorable y para colmo este cuerpo técnico y el plantel no colaboran en nada para salir de este pantano deportivo que se va devorando prestigio. El cambio debe ser inmediato, aunque el torneo está cerca del final, le queda suficiente aún como para seguir dilapidando puntos.
Paolo Cella
@EspeRacinguista
@Paolo_Cella
Empate entre Defensa y Justicia y Racing en Florencio Varela por la fecha 18 de la Liga Profesional de Fútbol con goles de Gabriel Alanís y Aníbal Moreno respectivamente. La Academia sigue sin reaccionar en el campeonato y se hunde cada día más en la tabla del campeonato y la general. La versión doméstica del equipo de Fernando Gago se mete en la pelea que no imaginó nunca, mantenerse alejado de los puestos de descenso. Quien quiera oír que oiga: el sábado ante Banfield tiene un duelo directo.
Racing inició en Florencio Varela con dos cambios respecto al triunfo frente Aucas en Ecuador. Los ingresos de Santiago Quirós y Paolo Guerrero en lugar de Gonzalo Piovi y Nicolás Reniero. La fragilidad de un plantel agobiado por las lesiones y el flojo nivel individual obligan al entrenador a modificar siempre de un partido a otro. Aunque Gago también es de tocar fichas, con este atenuante la Academia asumió el rol que le corresponde en el plano local: un equipo que sale a esperar porque el descenso comienza a perseguirlo.
Durante los primeros 45 minutos el dominio absoluto del juego fue de Defensa y Justicia. El plan de Racing era ceder pelota y terreno para no ofrecer espacios y darle oportunidades al Halcón para agarrarlo mal parado. El diagrama de juego imaginado por Gago no tuvo el lado B, cuando la pelota estaba en los pies de sus futbolistas. Sin volantes que rompan por dentro, con Gómez y Oroz por afuera y Guerrero de punta, no hay cambio de ritmo. Es la suma de pases la que puede posicionar al equipo más alto. Nunca sucedió porque ante cada recuperación la pérdida era inmediata.
Ese temor a ofrecerle espacios al equipo de Vaccari era lógico. De hecho las tres opciones de gol del local fueron así. Una salida larga de Quirós primero, otra pérdida en zona media y el regalo de Aníbal Moreno. En dos de ellas Defensa no tuvo éxito. En la primera Sant´Anna definió abierto de zurda, la segunda Nicolás Fernández lo erró dentro del área chica y la tercera fue la vencida. La desconexión total de Moreno del partido dando un pase al medio, con el equipo abierto y sin contemplar opciones de pases más claras culminó con Alaniz definiendo ante las narices de Gabriel Arias.
La ventaja merecida del local era el reflejo de dos equipos bien distintos. Uno liviano, sin prejuicios para jugar, como el Racing de Gago en pasajes del 2022. Esta versión espesa, abúlica y sin comprensión de la realidad en el ámbito local lo hunde en partidos sin chispa donde por ejemplo no pateó al arco durante 45 minutos.
El segundo tiempo comenzó igual. Defensa y la postura dominante, con pelota y campo, mientras Racing no cambiaba su registro de juego aún con el resultado adverso. Eso cambió cuando Escalante vio la segunda tarjeta amarilla que lo sacó del campo a los siete minutos del complemento. Obligado, sin margan para evadir la responsabilidad, el equipo dio un paso adelante. Pero le cuesta horrores poner a sus delanteros y volantes cerca del arco rival.
Tardó 21 minutos en poner gente dentro del área, en un córner que tuvo salida rápida para el centro de Mura y la llegada de Aníbal Moreno para establecer el empate. Pero la falta de variantes en ofensiva transforma a un equipo que precisa acelerar en un compendio de pases laterales, sin aceleración y con facilidades para el rival que espera replegado.
Los ingresos de Hauche y Fértoli por Moralez y Gómez fuero nominales nada más. El equipo siguió sin profundidad y abusó de la lateralización del juego. El ingreso tardío de Saliadarre a falta de un puñado de minutos no tiene explicación. El juego de Racing precisa de alguien con otra aceleración en el último tercio del campo. Entender a Gago a veces es más complejo de lo que debería ser. Este juego tiene mucha más sencillez que lo que pretenden inventar algunos.
Racing está sumergido en la pelea por el descenso. Imaginar una recuperación para alcanzar los puestos de copa es negar la realidad. La versión de la Copa Libertadores quita el foco de la liga local donde urge anoticiarse del pésimo andar. El equipo se hunde en la tabla y no reacciona. La toma de decisiones no puede dilatarse más.
Paolo Cella
@EspeRacinguista
@Paolo_Cella