Racing perdió 2 a 1 ante Flamengo en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro por la quinta fecha del Grupo A de la Copa Libertadores. El equipo de Fernando Gago jugó un buen partido teniendo en cuenta la diferencia de jerarquía entre uno y otro pero no pudo sostener el punto que le asegure el primer puesto. Con la clasificación ya consumada Racing compitió de manera correcta frente al equipo de Jorge Sampaoli. Los goles fueron de Wesley y Víctor Hugo para el local. Para la Academia anotó Matías Rojas.
Con la clasificación asegurada tras el empate entre Aucas y Ñublense la visita de Racing al estadio Maracaná cobró otro sentido. Además de disputar el juego en busca de competir por los tres puntos, el objetivo ahora era asegurar el liderazgo del grupo. Con ese punto de partida establecido Flamengo cargó sobre sus hombros el peso del partido. El inicio del duelo fue con ese mensaje de parte del equipo dirigido por Jorge Sampaoli.
Los primeros 15 minutos se jugaron en campo de Racing. Con el habitual formato táctico de 1-4-3-3, el equipo de Gago retrocedió ante la postura dominante del Mengao. La amplitud otorgada por los laterales Wesley por derecha y Ayrton Lucas por izquierda estiró a la Academia. Flamengo juntó gente por el medio y a espaldas de Aníbal Moreno. La disyuntiva era tomar a los de afuera y dejar la zona central liberada o juntar líneas para achicar por dentro.
El dominio local se fue desdibujando desde los 20 aproximadamente. Racing logró dar un par de pasos adelante en su postura. Dos o tres anticipos de Moreno y Piovi ayudaron a dar ese salto. El equipo se acomodó mejor y tuvo, a la salida de un despeje, la mejor opción en ese pasaje del juego cuando Matías Rojas capturó un rebote en la puerta del área, pero su remate se fue apenas desviado.
Cuando menos parecía Flamengo encontrar los caminos al gol, en ese período del partido que Racing lo llevó a la paridad, tras una mala ejecución de un córner a favor, el equipo de Sampaoli recuperó la pelota en la puerta de su área, nadie llegó a cortar y una triangulación entre De Arrascaeta, Gerson y Wesley culminó con el lateral derecho empujando a la red ese centro atrás. Quizás en el momento menos pensado los locales tomaron ventaja en el marcador.
Con el ingreso de Balthasar Rodríguez por Nicolás Reniero, Fernando Gago ajustó la banda izquierda. Hauche fue de centro delantero y Rodríguez se paró delante de Gabriel Rojas para asistir al lateral en ese duelo ante Wesley. El plan tomaría valor por el empate temprano de la Academia tras un pase entre líneas de Gonzalo Piovi a Jonathan Gómez y la cesión para Matías Rojas, que definió de zurda al segundo palo de Matheus Cunha. Golazo y paridad temprana.
Racing controló a Flamengo en ese segundo tiempo. El equipo carioca ya no encontraba gente libre entre los defensores y los volantes de Racing, los pases no tenían ese riesgo para la Academia y la velocidad del partido era diferente. Los cambios de Sampaoli no estaban dando efecto en el funcionamiento de su equipo y los de Gago comenzaron a sentirse a gusto con ese registro de partido.
El gol de Víctor Hugo sobre el epílogo del juego, después de una serie de enredos en la puerta del área castigó demasiado a Racing. A pesar de no evidenciar un juego que lo acerque a lo mejor de la era Gago se adaptó al escenario que enfrentó y compitió de igual a igual. Si tuviera recambio que le brinde otras alternativas para al menos refrescar en ofensiva, quizás pudiera finalizar el partido con otro tenor.
Ahora queda ganar en casa para confirmar el primer puesto del grupo. El duelo ante Ñublense a fin de mes le permite poner el foco en la liga local y seguir mejorando. El punto que le hubiera dado esa garantía se le escapó por detalles. Esos que deberá corregir con trabajo pero también con dinero. Porque reforzar el equipo de cara a los octavos de final será prioritario si las aspiraciones son competir hasta el final.
Paolo Cella
@EspeRacinguista
@Paolo_Cella
Racing y Flamengo igualaron 1 a 1 en Avellaneda por la tercera fecha del Grupo A de la Copa Libertadores. Abrió la cuenta Gabriel para la visita y lo empató Nicolás Oroz de tiro libre en el segundo tiempo para la Academia. Hasta la expulsión de Gabriel Hauche el partido tenía equilibrio y dos posturas definidas. Desde ese episodio el equipo de Fernando Gago se ajustó a otro plan para mantenerse en partido. No perder terminó siendo negocio. Habrá que salir a cosechar puntos afuera en las próximas dos excursiones.
Entre lesionados y suspendidos Racing puso en cancha el mejor equipo que podía presentar. Fernando Gago fue bastante previsible en el armado teniendo en cuenta las ausencias y la plantilla disponible. Incluso hasta el minuto 27, donde se da el quiebre del juego, la Academia estaba teniendo un registro aplicado, con líneas bien juntas y reducción de espacios para no darle libertades a los futbolistas de Flamengo. Desde la infantil expulsión de Gabriel Hauche en adelante hubo que adoptar una postura diferente.
El poderío económico del equipo carioca le permite poner en cancha jugadores de renombre que si no engranan colectivamente puede definir todo en un segundo por la jerarquía individual. El equipo de Jorge Sampaoli manejó la pelota antes y después de ese momento de quiebre pero no pudo profundizar. Hubo méritos de Racing allí donde muchas veces se le reclamó mayor prestación. A excepción de aquella oportunidad desperdiciada por Gabriel, poco pudo hacer el Flamengo.
El gol sobre el cierre del primer tiempo, a la salida de una pelota detenida, castigaba severamente a Racing. Toda la entrega del equipo, lo que corrió e intentó jugar a pesar de saberse inferior a su rival, recibía un duro golpe con esa definición de Gabigol. Con diez futbolistas, el resultado en contra y 45 minutos por delante, para el equipo de Fernando Gago el partido quedaba muy condicionado.
El ajuste táctico con Jonathan Galván por el lesionado Aníbal Moreno permitió el ascenso de Gabriel Rojas y Facundo Mura unos metros, intentando así ocupar algo mejor los espacios a pesar de la inferioridad numérica. También entró Nicolás Reniero por Paolo Guerrero. El peruano nunca se metió en partido ni empatizóo con la entrega de sus compañeros. Cuando lo precisaron por arriba para saltear líneas tampoco ganó.
Flamengo tuvo la pelota pero no aceleró en ese segundo tiempo. Racing procuró mantenerse en partido a la espera de una oportunidad y sin desordenarse. Así pudo evitar que la visita encontrara espacios y ampliara el marcador. Ese chance surgió promediando el segundo tiempo. Falta de Wesley sobre Rojas, segunda amarilla y diez contra diez. De ese tiro libre llegó la precisa ejecución de Nicolás Oroz para establecer el empate.
Iguales en cantidad de futbolistas, Racing retomó el plan inicial. Siguió juntando líneas, achicó espacios y esperó encontrar una oportunidad. La tuvo con la presión de Emiliano Saliadarre que reventó el palo derecho de Santos. De ahí en adelante el partido se consumió con Flamengo moviendo el balón de un lado a otro pero sin acelerar.
Teniendo en cuenta el contexto y lo que se viene, el resultado termina siendo una buena noticia para Racing. Ahora deberá viajar a Brasil y Ecuador, intentar cosechar algo de esa expedición y llegar al cierre frente a Ñublense sin depender de nadie más que Racing. No hubo juego pero si aplicación y entrega. El escenario pedía una respuesta así. Ganar el próximo partido es el siguiente paso para despegar de una vez por todas.
Paolo Cella
@EspeRacinguista
@Paolo_Cella
CONSIGNA DEL DIA: El día del post partido a la clasificación en Brasil. En cuanto al juego demostrado en la serie ante Flamengo, ¿Le alcanzará a Racing para ganar la Libertadores?
La Academia pasó a los cuartos de final de la copa libertadores de América eliminando al Flamengo que es el vigente campeón y Gabriel Arias fue la gran figura del partido y de los penales.