facebooktwitter

Usted está aquí:Inicio > Paolo Cella - Esperanza Racinguista
Paolo Cella

Paolo Cella

Paolo Cella - Periodista, editor en Esperanza Racinguista - Socio de Racing

Lunes, 12 Junio 2023 23:06

Lo salvó Tagliamonte

Empate 1 a 1 entre Instituto y Racing en Alta Córdoba con goles de Adrián  Martínez y Maximiliano Moralez. Sin Arias, Sigali, Moreno y Matías Rojas, el entrenador de Racing volvió a experimentar con una formación y así le fue. El partido de la Academia fue una calamidad y sólo no perdió por dos razones: la gran actuación de Matías Tagliamonte y la falta de eficacia de la Gloria. Este equipo, así conformado, era de esperar que jugara mal. Solo en la cabeza de Gago conviven estas ideas. Y son a costa de Racing.


 

Si a usted le dicen que Racing va a jugar un partido sin Gabriel Arias, Leonardo Sigali, Aníbal Moreno y Matías Rojas es probable que sepa que el equipo va a jugar mal. Si para colmo le dicen que el entrenador además innovará tácticamente, todo será obvio. La Academia jugó el mal primer tiempo que se podía imaginar con sólo leer la formación inicial. La improvisación para conformar el once de arranque dio resultado. Todo salió mal.

Tagliamonte por Arias era claro. La línea de tres centrales con Galván, Piovi y Quirós fue sorpresiva. Mura y Gabriel Rojas hicieron la banda y el experimento estuvo en la zona central. El eje fue compartido por Nardoni y Oroz, dos mediocampistas que pueden jugar con un mediocampista que cuide sus espaldas. Sin ese futbolista, Instituto, aplicado, jugó a las espaldas de los laterales y detrás de este dúo sin retroceso. Adelante Hauche, Romero y Gómez quedaron alejados de todos.

Las idas a las selecciones de algunos jugadores más las lesiones y/o molestias musculares invitan a Gago a seguir realizando experimentos. La excusa habrá sido esa para innovar en Alta Córdoba. Pero armar un equipo más clásico, quizás, le hubiera dado otro respaldo al juego. La posesión de pelota fue espesa, sin cambio de ritmo, y la Gloria, en el estreno de Diego Dabove estuvo cómoda. A los 40, tras un desborde de Graciani a espaldas de Piovi (Insúa ingresó por el lesionado Quirós), Adrián Martínez definió en el primer palo para poner el 1 a 0.

Tardó 44 minutos el equipo de Fernando Gago en patear al arco. Fue a través de un tiro libre de Piovi en el cual dio rebote Manuel Roffo pero no lo pudo aprovechar Romero, que definió suave y permitió el cierre de Alarcón debajo del arco. Racing presentó en ese primer tiempo un equipo que podía jugar mal y lo hizo. El fútbol a veces tiene lógica.

La Academia hizo todo para perderlo a pesar de empatar. De arranque en el complemento Gago quitó a Nardoni para colocar a Balthasar Rodríguez. Es decir, Gómez al centro junto a Oroz. Sin medio, la Academia afrontó el segundo tiempo desprotegido, con esa línea media sin contención y una línea de tres centrales que hizo agua todo el partido. Si la Gloria no ganó este duelo fue exclusivamente por las intervenciones de Matías Tagliamonte.

Antes y después del empate de Maximiliano Moralez, el ex arquero de Atlético Rafaela sostuvo a Racing. La desidia defensiva de sus compañeros y su entrenador para conformar el equipo lo expuso de tal forma que el rafaelino fue la razón  por la cual el equipo no perdió. Un mano a mano ante Martínez y otro frente a Axel Rodríguez fueron claves para mantener al equipo en partido. Después fue la falta de eficacia del centro delantero local que erró dos  abajo del arco.

La Academia no aprovechó el envión anímico del empate. Esa igualdad conseguida tras una buena asociación entre Rojas y Rodríguez, que Hauche mandó al travesaño y Moralez empujó debajo del arco tras la devolución al área de Catriel Cabellos. De ahí en más el equipo hizo todo para perderlo, con retrocesos sin coberturas defensivas y pases entre compañeros comprometedores que Instituto no pudo aprovechar.

Algunos hablarán de la búsqueda del entrenador con cambios ofensivos, metiendo  todo lo que tiene, o le queda,  de mitad de cancha en adelante. La realidad es que su experimento fue nefasto, desde el juego y desde lo táctico. Racing no perdió por la falta de puntería de su rival.

Es alarmante la postura que adoptó este equipo y su entrenador en el torneo local. La clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores es una plataforma inestable para sostener un ciclo que pide a gritos un cambio de timón.

Paolo Cella

@EspeRacinguista

@Paolo_Cella

Jueves, 08 Junio 2023 22:19

Se le escapó sobre el final

Racing perdió 2 a 1 ante Flamengo en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro por la quinta fecha del Grupo A de la Copa Libertadores. El equipo de Fernando Gago jugó un buen partido teniendo en cuenta la diferencia de jerarquía entre uno y otro pero no pudo sostener el punto que le asegure el primer puesto. Con la clasificación ya consumada Racing compitió de manera correcta frente al equipo de Jorge Sampaoli. Los goles fueron de Wesley y Víctor Hugo para el local. Para la Academia anotó Matías Rojas.


 

Con la clasificación asegurada tras el empate entre Aucas y Ñublense la visita de Racing al estadio Maracaná cobró otro sentido. Además de disputar el juego en busca de competir por los tres puntos, el objetivo ahora era asegurar el liderazgo del grupo. Con ese punto de partida establecido Flamengo cargó sobre sus hombros el peso del partido. El inicio del duelo fue con ese mensaje de parte del equipo dirigido por Jorge Sampaoli.

Los primeros 15 minutos se jugaron en campo de Racing. Con el habitual formato táctico de 1-4-3-3, el equipo de Gago retrocedió  ante la postura dominante del Mengao. La amplitud otorgada por los laterales Wesley por derecha y Ayrton Lucas por izquierda estiró a la Academia. Flamengo juntó gente por el medio y a espaldas de Aníbal Moreno. La disyuntiva era tomar a los de afuera y dejar la zona central liberada o juntar líneas para achicar por dentro.

El dominio local se fue desdibujando desde los 20 aproximadamente. Racing logró dar un par de pasos adelante en su postura. Dos o tres anticipos de Moreno y Piovi ayudaron a dar ese salto. El equipo se acomodó mejor y tuvo, a la salida de un despeje, la mejor opción en ese pasaje del juego cuando Matías Rojas capturó un rebote en la puerta del área, pero su remate se fue apenas desviado.

Cuando menos parecía Flamengo encontrar los caminos al gol, en ese período del partido que Racing lo llevó a la paridad, tras una mala ejecución de un córner a favor, el equipo de Sampaoli recuperó la pelota en la puerta de su área, nadie llegó a cortar y una triangulación entre De Arrascaeta, Gerson y Wesley culminó con el lateral derecho empujando a la red ese centro atrás. Quizás en el momento menos pensado los locales tomaron ventaja en el marcador.

Con el ingreso de Balthasar Rodríguez por Nicolás Reniero, Fernando Gago ajustó la banda izquierda. Hauche fue de centro delantero y Rodríguez se paró delante de Gabriel Rojas para asistir al lateral en ese duelo ante Wesley. El plan tomaría valor por el empate temprano de la Academia  tras un pase entre líneas de Gonzalo Piovi a Jonathan Gómez y la cesión para Matías Rojas, que definió de zurda al segundo palo de Matheus Cunha. Golazo y paridad temprana.

Racing controló a Flamengo en ese segundo tiempo. El equipo carioca ya no encontraba gente libre entre los defensores y los volantes de Racing, los pases no tenían ese riesgo para la Academia y la velocidad del partido era diferente. Los cambios de Sampaoli no estaban dando efecto en el funcionamiento de su equipo y los de Gago comenzaron a sentirse a gusto con ese registro de partido.

El gol de Víctor Hugo sobre el epílogo del juego, después de una serie de enredos en la puerta del área castigó demasiado a Racing. A pesar de no evidenciar un juego que lo acerque a lo mejor de la era Gago se adaptó al escenario que enfrentó y compitió de igual a igual. Si tuviera recambio que le brinde otras alternativas para al menos refrescar en ofensiva, quizás pudiera finalizar el partido con otro tenor.

Ahora queda ganar en casa para confirmar el primer puesto del grupo. El duelo ante Ñublense a fin de mes le permite poner el foco en la liga local y seguir mejorando. El punto que le hubiera dado esa garantía se le escapó por detalles. Esos que deberá corregir con trabajo pero también con dinero. Porque reforzar el equipo de cara a los octavos de final será prioritario si las aspiraciones son competir hasta el final.

Paolo Cella

@EspeRacinguista                                     

@Paolo_Cella

Domingo, 04 Junio 2023 01:19

¡Ganó Racing!

Racing le ganó a Banfield por 2 a 0 y cortó una racha de ocho juegos sin conseguir triunfos. El triunfo tiene el valor de los tres puntos, obviamente, pero además era necesario salir de esta secuencia adversa de resultados. Los goles de Gabriel Hauche y Gabriel Rojas le pusieron una distancia al marcador que por momentos parecía estar en riesgo. En relación al juego el equipo sigue estando en deuda pero al menos visitará a Flamengo con otro semblante.


 

Hablar de cambios de un partido a otro en Racing no es sorpresa. Fernando Gago acostumbra a modificar piezas sin importar antecedentes.  Los regresos de Gonzalo Piovi, Matías Rojas y Gabriel Hauche le dieron algo más de presencia al once que inició. El medio conformado por  Gómez, Moreno y Oroz era la novedad respecto de los últimos juegos.  Quizás por el rival, otro poco por la búsqueda de soluciones, pero con la premisa de manejar la pelota.

Falcioni siempre presenta equipos que cuestan doblegar. Lejos de esas dos líneas de cinco que “amenazó” con poner en la semana, su Banfield se paró con dos líneas de cuatro. Racing inició con la intención de mover  la pelota rápido, de lado a lado, para también mover al rival y  encontrar los espacios en alguna pelota profunda. A los 11 llegó la apertura del marcador. El desborde de Gabriel Rojas y su centro rasante encontró a Gabriel Hauche por dentro, pegado a Guerrero, y su definición precisa se convirtió en la apertura del marcador.

Racing cedió la pelota y jugó otro registro de partido, uno que no lo favorece, que es defenderse sin la pelota. Un equipo cargado de desconfianza, con la mandíbula frágil, retrocede sin achicar espacios y se complica solo. El doble nueve visitante además lo exigió toda la noche. El déficit en la pelota parada en contra hizo otro poco. Banfield le cabeceó toda la noche y si el desborde de Bisanz era más certero, el empate hubiera sido el castigo.

Un rival con más calidades y cualidades individuales habría puesto en riesgo la ventaja local. Racing dejó de manejar la pelota y se quedó enredado en salidas exigidas que provocaron pérdidas con el equipo parado para iniciar los avances del Taladro. Los futbolistas de Racing, perfilados para esa tarea, siempre corrieron detrás de sus rivales. Hasta esa diagonal ofrecida por Hauche, que bien asistió Oroz, y terminó en el penal de Cambeses sobe el 7. Matías Rojas, de discreto regreso, erró por mucho su penal.

El complemento profundizó las debilidades aéreas de Racing. Banfield jugó siempre en largo con Milton Gimenez y Sebastián Sosa Sánchez, respaldó con algún volante esa búsqueda y así jugó el segundo tiempo en campo de Racing. Lo tuvo Bisanz pero increíblemente lo erró debajo del arco. Gago reforzó la defensa con Santiago Quirós para armar línea de cinco en defensa y oxigenó el ataque con Baltasar Rodríguez por el estático Guerrero. Antes, Nardoni  por Matías Rojas para sumar volantes.

Cada decisión de Gago era para sostener la ventaja. Salvo aquél disparo de Rojas que terminó con el manotazo de Cambeses y el golpe al travesaño, Racing no llegó al arco de Banfield hasta los 33 minutos del complemento cuando Hauche lo erra de manera increíble con el arco vacío tras una corrida de Rodríguez. Para colmo, en la jugada siguiente lo tuvo Gimenez otra vez de cabeza pero fue a la posición de Arias. El delantero había tenido otra dentro del área, de media vuelta, pero el arquero de la Academia respondió bien.

El desahogo llegó a los 44 recién tras un desborde de Hauche que devolvió gentilezas y asistió a Gabriel Rojas para poner el 2 a 0. Al equipo le costó mucho sacar adelante este partido ante un rival con pocas luces pero que lo exigió mucho, lo llevó a jugar un registro de partido que no alcanza a resolver y pudo haberlo empatado.

Había que cortar la secuencia de partidos sin sumar de a tres. 2 puntos de los últimos 24 era un peso muy difícil de cargar sobre los hombros de un equipo que se imaginaba en otro escenario a esta altura de la competencia. No ganaba por el campeonato local desde el 1 de Abril. Ahora habrá tiempo para poner la cabeza en la copa y el duelo ante Flamengo para asegurar el pasaje a octavos. En el torneo local aún queda mucho por mejorar.

Paolo Cella

@EspeRacinguista

@Paolo_Cella

 

Domingo, 28 Mayo 2023 17:58

El Racing versión local da pena

Empate entre Defensa y Justicia y Racing en Florencio Varela por la fecha 18 de la Liga Profesional de Fútbol con goles de Gabriel Alanís y Aníbal Moreno respectivamente. La Academia sigue sin reaccionar en el campeonato y se hunde cada día más en la tabla del campeonato y la general. La versión doméstica del equipo de Fernando Gago se mete en la pelea que no imaginó nunca, mantenerse alejado de los puestos de descenso. Quien quiera oír que oiga: el sábado ante Banfield tiene un duelo directo.


 

Racing inició en Florencio Varela con dos cambios respecto al triunfo frente Aucas en Ecuador. Los ingresos de Santiago Quirós y Paolo Guerrero en lugar de Gonzalo Piovi y Nicolás Reniero. La fragilidad de un plantel agobiado por las lesiones y el flojo nivel individual obligan al entrenador a modificar siempre de un partido a otro. Aunque Gago también es de tocar fichas, con este atenuante la Academia asumió el rol que le corresponde en el plano local: un equipo que sale a esperar porque el descenso comienza a perseguirlo.

Durante los primeros 45 minutos el dominio absoluto del juego fue de Defensa y Justicia. El plan de Racing era ceder pelota y terreno para no ofrecer espacios y darle oportunidades al Halcón para agarrarlo mal parado. El diagrama de juego imaginado por Gago no tuvo el lado B, cuando la pelota estaba en los pies de sus futbolistas. Sin volantes que rompan por dentro, con Gómez y Oroz por afuera y Guerrero de punta, no hay cambio de ritmo. Es la suma de pases la que puede posicionar al equipo más alto. Nunca sucedió porque ante cada recuperación la pérdida era inmediata.

Ese temor a ofrecerle espacios al equipo de Vaccari era lógico. De hecho las tres opciones de gol del local fueron así. Una salida larga de Quirós primero, otra pérdida en zona media y el regalo de Aníbal Moreno. En dos de ellas Defensa no tuvo éxito. En la primera Sant´Anna definió abierto de zurda, la segunda  Nicolás Fernández lo erró dentro del área chica y la tercera fue la vencida. La desconexión total de Moreno del partido dando un pase al medio, con el equipo abierto y sin contemplar opciones  de pases más claras culminó con Alaniz definiendo ante las narices de Gabriel Arias.

La ventaja merecida del local era el reflejo de dos equipos bien distintos. Uno liviano, sin prejuicios para jugar, como el Racing de Gago en pasajes del 2022. Esta versión espesa, abúlica y sin comprensión de la realidad en el ámbito local lo hunde en partidos sin chispa donde por ejemplo no pateó al arco durante 45 minutos.

El segundo tiempo comenzó igual. Defensa y la postura dominante, con pelota y campo, mientras Racing no cambiaba su registro de juego aún con el resultado adverso. Eso cambió cuando Escalante vio la segunda tarjeta amarilla que lo sacó del campo a los siete minutos del complemento. Obligado, sin margan para evadir la responsabilidad, el equipo dio un paso adelante. Pero le cuesta horrores poner a sus delanteros y  volantes cerca del arco rival.

Tardó 21 minutos en poner gente dentro del área, en un córner que tuvo salida rápida para el centro de Mura y la llegada de Aníbal Moreno para establecer el empate. Pero la falta de variantes en ofensiva transforma a un equipo que precisa acelerar en un compendio de pases laterales, sin aceleración y con facilidades para el rival que espera replegado.

Los ingresos de Hauche y Fértoli por Moralez y Gómez fuero nominales nada más. El equipo siguió sin profundidad y abusó de la lateralización del juego. El ingreso tardío de Saliadarre a falta de un puñado de minutos no tiene explicación. El juego de Racing precisa de alguien con otra aceleración en el último tercio del campo. Entender a Gago a veces es más complejo de lo que debería ser. Este juego tiene mucha más sencillez que lo que pretenden inventar algunos.

Racing está sumergido en la pelea por el descenso. Imaginar una recuperación para alcanzar los puestos de copa es negar la realidad. La versión de la Copa Libertadores quita el foco de la liga local donde urge anoticiarse del pésimo andar. El equipo se hunde en la tabla y no reacciona. La toma de decisiones no puede dilatarse más.

Paolo Cella

@EspeRacinguista

@Paolo_Cella

Martes, 23 Mayo 2023 21:31

Un paso adelante en la copa

Triunfo de Racing 2 a 1 como visitante ante Aucas por la cuarta fecha del Grupo A de la Copa Libertadores con goles de Nicolás Reniero y Gabriel Rojas. La victoria después de más de  un mes se da en un marco sumamente adverso desde lo deportivo, con un equipo en baja y un entrenador que no le encuentra soluciones al equipo. Jugó con inteligencia en los 2850 metros de Quito y dosificó esfuerzos para traerse una victoria que lo posiciona con muy buenas perspectivas de cara a la clasificación a los octavos de final. El descuento fue de Rómulo Otero.


 

Entre tantas ausencias y necesidades, con la altura como componente extra y el presente deportivo de bajo vuelo, Fernando Gago puso un equipo diseñado para tener la pelota y estirar los tiempos del partido sin correr detrás del equipo ecuatoriano. Arias; Mura, Sigali, Piovi y Gabriel Rojas en defensa. Moreno de vértice más retrasado y cuatro volantes por delante suyo: Oroz, Nardoni, Moralez y Gómez. Arriba sólo Reniero.

El plan no podía tener mejor comienzo con ese gol tempranero del ex atacante de San Lorenzo, tras una devolución de cabeza de Mura, Reniero definió cruzado de zurda. Ese impacto inicial no sólo afirmó la idea de Racing sino que  alteró el ánimo de Aucas. Si la idea del equipo de César Farías era llevarse por delante a la Academia con ese golpe de arranque el ímpetu  local quedó trunco.

Se notó esa alteración del rumbo en el primer tiempo. Hasta el famoso primer ahogo que sufren todos en la altura de Quito, allá por los 20/25 minutos del primer tiempo, Racing manejó el tiempo del juego. Cada vez que se apoderaba de la pelota la premisa era juntar pases. Aucas colaboró porque no presionó con la fiereza que se presumía. La comodidad se vio alterada ante la chance de Cifuentes, bien atorado por Arias, y ese remate de Cangá al palo que mediante una carambola con el neuquino no se transformó en el empate de milagro.

Al entretiempo se fueron los dos esperando seguramente una reacción del local que le impusiera otro tipo de partido a Racing, con el desgaste a cuestas, el ahogo y la necesidad de sostener la ventaja con piernas pesadas. Los de Gago siguieron teniendo lejos el peligro, Aucas no le cambiaba el ritmo a sus ataques a pesar de las modificaciones y Racing encaminaba el partido con ese segundo grito, tras el ingreso de Gabriel Rojas por sorpresa y su definición de derecha.

A esa altura de la noche Racing ya tenía una línea de cinco defensores tras la inclusión de Galván por Gómez. Sin refugiarse exageradamente pero dando el paso atrás necesario para achicar espacios y cuidar cada centímetro, la Academia llegó al epílogo del juego con el tiempo administrado, por Moralez sobre todo quién fue clave en la lectura del partido para entender por dónde y hacia dónde ir en cada intervalo de posesión.

El descuento sobre el final, ya en tiempo agregado, de Rómulo Otero, le agregó un suspenso innecesario al partido. Racing ganó después de más de un mes, casualmente ante el último rival frente al que sumó de a tres y quedó a un paso de los octavos de final. Si  Flamengo le gana en Chile a Ñublense eso será un hecho.

Ahora hay que meter rápido la cabeza en la liga local donde el equipo tiene otra realidad y deberá asumirla inmediatamente para no quedar más relegado de lo que está.

Paolo Cella

@EspeRacinguista             

@Paolo_Cella

Domingo, 14 Mayo 2023 19:19

Fin de ciclo

Racing perdió sin atenuantes ante Platense por 3 a 0 en el estadio Ciudad de Vicente López con goles de Gonzalo Valdivia, Ronaldo Martínez y Nicolás Servetto. Es la sexta caída en los últimos siete juegos, sin respuestas y con la sensación de que el ciclo de Fernando Gago está cumplido. No gana por la liga local desde el 1 de Abril. Las ausencias ya no sirven de excusa ante un equipo que deambula en el campo y es superado por cualquier rival. Llegó la hora de tomar decisiones. Esta campaña así presentada es de descenso.


 

Platense venía de perder feo ante Rosario Central por cuatro goles. Su entrenador, Martín Palermo, cambió nombres y esquema. Quitó futbolistas habitualmente titulares para darles espacio a otros. Fernando Gago cambió nombres, como siempre, pero no el dibujo. Aferrado a su 4-3-3, improvisó con Baltasar Rodríguez de interno ante la ausencia de Nicolás Oroz. Regresaron Gabriel Rojas al lateral por Óscar Opazo y Juan Nardoni por Maximiliano Moralez; Jonathan Galván reemplazó a Emiliano Insúa y Héctor Fértoli a Gabriel Hauche.

Con casi un equipo completo de lesionados Gago insiste en repetir un dibujo que precisa de pies más lúcidos, aptos técnicamente y con una convivencia más habitual en el primer equipo. La terquedad del entrenador no le permite imaginar o realizar modificaciones estructurales para diagramar otra clase de partidos desde el inicio, como sí lo hizo Palermo, con menos recursos. El Calamar hizo lo que cualquier rival de Racing hoy tiene como misión para ganarle la disputa táctica: líneas bien juntas, juego directo por las bandas y atacar los espacios que la Academia brinda.

Así de entrada nomás y a la salida de un córner a favor de Racing llegó el 1 a 0 de Gonzalo Valdivia. Con un montón de espacio verde libre, Platense en tres toques llegó a las narices de Gabriel Arias. El segundo, otra vez, de tránsito liberado en la zona central y el ingreso de Ronaldo Martínez libre por el centro para ampliar el resultado. Toda la tarde tuvo esas licencias el equipo local para agrandar el marcador. Diga que no tiene jugadores muy inspirados, sino el partido terminaba en una goleada más abultada.

Gago plantea un juego que precisa de futbolistas más y mejor predispuestos para estos diseños. Ante la falta de recambio, debido al pésimo mercado de pases y las ausencias obligadas por la fragilidad física de un plantel endeble, el entrenador se atasca en un rumbo sin salida. Además, la conformación del plantel expone carencias que limitan la búsqueda de planes de contingencia. No tiene volantes que pueden hacer la banda, por citar una limitación notable en el armado del grupo.

Establecer un diagnóstico hoy llevaría líneas y más líneas. Explicar lo que  sucedió hoy en  Vicente López es claro. El equipo está gastado, lo que queda de plantel no alcanza para salir del mal trago y el entrenador agotó todas sus ideas. El ciclo está terminado. Al menos para quién esto escribe. Las ausencias no fueron reemplazadas con astucia. Entre Blanco, Capria y Gago establecieron un piso de conformismo grave, que hoy no tiene más remedio inmediato que tocar al entrenador. La cirugía es mucho más amplia.

Pero para llegar a ese punto falta mucho. Hoy urge frenar esta caída abrupta del equipo porque la tabla general comienza a poner en evidencia que si Racing no asume el momento podrá poner en riesgo muchas más cosas de las que imaginaba.

Paolo Cella

@EspeRacinguista

@Paolo_Cella

 

Opinión

Un club en piloto automático

Opina:

Racing sumó este sábado una nueva frustración. La eliminación de Copa Argentina ante Huracán lo sacó de otro de sus objetivos. Mientras, el entrenador le escapa discursivamente a la palabra campeón y prefiere el término competir. La toma de decisiones…

Próximo Partido

Fecha 5

Equipo 1


Miércoles, 20 Septiembre 2023

21hs


Árbitro: Nicolas Lamolina

TV: Youtube: Esperanza Racinguista

Torneo: Copa de la Liga

Equipo 2

Último Partido

Al límite
Torneo: Copa de la Liga

Equipo 1
Equipo 2

Último Programa

Tabla de Posiciones

              COPA LIGA PROFESIONAL 2023

                                ZONA B

# Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DIF
1 Newells 7 3 2 1 0 4 1 +3
2 Sarmiento (J) 7 3 2 1 0 4 1 +3
3 Racing Club 7 3 2 1 0 5 3 +2
4 Union 5 3 1 2 0 5 3 +2
5 Belgrano 5 3 1 2 0 5 4 +1
6 San Lorenzo 5 3 1 2 0 4 3 +1
7 Godoy Cruz 4 2 1 1 0 3 2 +1
8 Boca Juniors 3 3 1 0 2 3 3 0
9 Central Cba (SdE) 3 3 1 0 2 3 5 -2
10 Tigre 3 3 1 0 2 2 4 -2
11 Def y Justicia 2 2 0 2 0 1 1 0
12 Lanus 1 3 0 1 2 2 4 -2
13 Platense 1 3 0 1 2 3 6 -3
14 Estudiantes (LP) 0 3 0 0 3 3 7 -4

Compartir